Navigate an unpredictable landscape with actionable, data-driven strategies tailored for your business from the brand down to the local level.
A finales de octubre del año pasado, Facebook anunció que cambiaba su nombre por el de Meta, para reflejar mejor todo lo que abarca esta empresa. En este comunicado, Mark Zuckerberg contó cual sería el rol de Facebook y de los equipos en el Metaverso. Ahora que ya se nos ha pasado el susto, es el momento de preguntar “¿qué es el Metaverso?” y de explorar cómo marcas y negocios buscan la manera de adaptarse a él.
Fundamentalmente, el Metaverso es una colección de mundos virtuales para acoger interacciones sociales. La palabra ha sido usada en múltiples ocasiones en el contexto de la ciencia ficción y el futurismo y representa una manifestación potencial de internet, como un entorno único y universal, al que se accede a través de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR). De hecho, el término Metaverso se usó por primera vez en la novela de ciencia ficción “Snow Crash” de Neal Stephenson en 1992, y es ahora 30 años después, cuando comenzamos a ser testigos de sus verdaderos los aspectos.
Parece evidente que la naturaleza del Metaverso afectará a multitud de sectores y uno de ellos serán los relacionados con los servicios financieros. Una prueba de ello es que ya estamos siendo testigos de como las primeras comunidades del Metaverso han introducido nuevas criptomonedas como Decantraland (MANA), Solana (SOL) y Sandbox (SAND). Criptomonedas que incluso han alcanzado a otras como Bitcoin y Ethereum. Actualmente, estas criptomonedas, entre otras, tienen una capitalización de mercado de miles de millones lo que demuestra el impacto real que tiene la criptografía en los mercados financieros actuales y también en el futuro del Metaverso.
Las marcas ya han empezado a entrar en el Metaverso con diferentes niveles de implicación. En Nike, por ejemplo, han empezado a experimentar en el popular juego Roblox, creando el entorno NIKELAND. Adidas, por su parte, ha entrado a través de un marketplace de NFT (non-fungible token) ofreciendo productos y experiencias tanto digitales como físicas. El retailer de moda H&M parecía haber abierto su primera tienda en el Metaverso CEEK City, aunque finalmente se negó varios días después.
Suscríbase a nuestro boletín mensual.
Otro ejemplo de ello es lo ocurrido en la pasada edición del Consumer Electronics Show (CES) donde Samsung anunció la apertura de su tienda Samsung 837X en Decantraland, donde incluso puso a disposición de los usuarios NFTs exclusivos. El comunicado de la activación se llevó a cabo en una fiesta celebrada en un entorno de realidad virtual (Dance Party). Con esta activación Samsung evidencia su apuesta por el desarrollo experiencias de marca innovadoras y atractivas. Parece que la combinación de entornos reales y el Metaverso, no solo referente con las criptomonedas y NFT, es ya una tendencia.
En resumen, el potencial del Metaverso para impactar en las estrategias de marketing es infinito. Se convertirá en un lugar donde coexistirá un gran espectro de actividades, negocios e incluso economías, mezclando el mundo real, el digital y el virtual, creando así nuevos ecosistemas híbridos.
¿Quieres saber más? No te pierdas el episodio de nuestro podcast, Into the Metaverse of Madness, el Metaverso de la locura en donde profundizamos, mucho más, en las implicaciones del anuncio de META.
Navigate an unpredictable landscape with actionable, data-driven strategies tailored for your business from the brand down to the local level.
Navigate an unpredictable landscape with actionable, data-driven strategies tailored for your business from the brand down to the local level.
Navigate an unpredictable landscape with actionable, data-driven strategies tailored for your business from the brand down to the local level.
Suscríbase a nuestro boletín mensual.